evangelio del dia de hoy padre carlos yepes
Festivo también por el hecho de que tuvimos la entrada del Postulantado de tres jóvenes benineses -Hénoc, Jordan y Jean-Baptiste – que previamente ya habían compartido con vivencias largas de convivencia con los religiosos amigonianos durante el curso pasado. La noticia del actual año fue, sin duda, la presencia ya “activa” del P. Jens Anno que, tras dos años de sepa, se tiene dentro nuevamente a la comunidad y regresa a su viejo campo de acción. Sucedió su presentación y se le recibió con los brazos libres; fue la “estrella” del día que irradiaba amigonianidad al unísono que atraía la atención de sus “entusiastas”. Prosiguió la fiesta en y cerca de nuestro centro juvenil. Entre los muchos competidores estaban las familias, los pequeños y los jóvenes del vecindario con sus amigos; el aparato pedagógico, colaboradores, bienhechores e apasionados. El curso fué dado por Bernardo Ortín Pérez, Dr. en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Facultad de Valencia, con una Proposición referida a la Programación Neurolingüística y sus apps a la pedagogía popular y la metodología de proyectos.
A través de sus ensueños y fantasías, plasmados en buena medida en sus juegos, el niño va construyendo su sabiduría y su personalidad global hasta ser capaz de pensamiento productivo, esto es, aquel que se emplea en resolver problemas o obtener conclusiones . El recién nacido llega hasta la etapa de objetividad precisamente, como hace ver Piaget por medio de una etapa primitiva de autismo, que se debe de editar en otra media de egocentrismo, ambas fisiológicas para todos los pequeños en su camino hacia seres adultos.
En Imágenes: La Pastora De Santa Marina, Por Las Calles De Sevilla
Dieciocho educadores amigonianos de Cantabria y País Vasco participaron en la primera tanda del XVIII curso de Capacitación Especializado sobre “Programación Neuro-Lingüística”, que tuvo lugar en el centro de ocio, deporte y cultura “Pando Aisia”, de la villa de Portugalete , los días 3 al 6 de octubre. En esos lugares los religiosos, docentes y técnicos, personal, tipos y muchachas nos han recibido de manera calurosa. Todos ellos nos expresan de forma sencilla su agradecimiento por nuestra visita.
Lea mas sobre organizador graficos aqui.
Torrelavega: Clausura Del Foro De Infancia Y Familia Del Soam Y Entrega De Diplomas A Los 29 Participantes
Antonio María de Torrelavega recibió el encargo de ser cura pastoral de esta aldea y se convirtió en la primera parroquia amigoniana de España. Por la tarde, también reservamos otro tiempo en que intercalamos la lectura del maestro espiritual de moda , adjuntado con las devociones marianas. Próximamente nos encontramos en la puesta en común de de qué forma se fué construyendo el día. Cada uno expresa –siguiendo un pequeño cuestionario- lo que le ha llamado la atención de lo escuchado, consecuencias prácticas y sugerencias. Frecuentemente, ahí se abre el corazón y se revela la riqueza (alegrías y penas) de los hermanos. Concluimos con las Vísperas y la Eucaristía, preparadas por los ejercitantes.
evangelio del dia de hoy padre carlos yepes
En otros sitios hemos descrito las que llamamos aptitudes personalísticas de soporte. La primera es la aceptabilidad, la segunda la afectividad, la tercera la psicomotricidad, la cuarta la comunicabilidad. Si la inicial, aceptabilidad, no aparece, la utilización de las otras tres se distancia, el sujeto puede no esforzarse y ingresar en la enfermedad mental; no desea ser él mismo. Pero si, aún encontrándose con una aceptabilidad insuficiente, es con la capacidad de seguir el proceso evolutivo que le permite el uso sucesivo de las tres destrezas restantes, se encontrará en una situación de retraso bastante similar a la famosa con el nombre de autismo. Esto significa, primero, que van a entrar en juego psicomotricidad y comunicabilidad cuando se haya logrado una madurez bastante en el ámbito afectivo. Segundo, que el niño autista no puede encontrar solución en el ámbito siquiátrico, dado que su composición psicofísica se orienta hacia el retardo evolutivo.
Lea mas sobre especialistas medicos aqui.
Ahora de regreso a Gelsenkirchen, hoy en día era vicario en la Parroquia St Joseph. Tras la caminata, todos participaron en dinámicas de presentación y acompañamiento, con el objetivo que cada uno de ellos saliese de sus conjuntos naturales y conociera nuevos amigos de otro colegio. En grupos de 7, se dirigían hacia los peregrinos que hallaban a lo largo de ese día y les preguntaban las razones que les habían llevado a realizar el sendero. Tras un preciso tiempo, cada conjunto tuvo su tiempo para contar una historia, conforme a lo que los peregrinos les habían contado. Veinticinco educadores amigonianos de Alicante, Castellón, Madrid y Valencia participaron en la primera tanda del XX curso de Formación Especializada, sobre “Contención física y sensible, y autocuidado de los/as docentes/as en situación de estrés.”, que ha tenido lugar en el Seminario San José de Godella, del 14 al 17 de mayo. Con el salón de actos al límite de ayudantes, el directivo del colegio presentó el acto y, con breves palabras, nos dijo que el emprendimiento cumplía 3 años desde su implantación y que abarcaba la iniciación en varios instrumentos, terapia musical y agrupación coral. Todo está en sus inicios, pero ahora se nota que va tomando cuerpo.
- El viernes 17 de septiembre sucedió en Hellín la despedida del P.
- Los últimos 6 años fué párroco de Nuestra Señora de Mont-Sión en Torrent .
- El Jueves Santurrón estuvo dedicado a un taller temático, para vivir después durante la noche la celebración de la Santa Cena en el Centro Amigó Doumé.
En este sentido, se resistía, por ejemplo, cuando fue director de instituciones públicas confiadas a la Congregación, a colaborar con autoridades que, a su método, no atendían suficientemente las pretensiones de los alumnos o de los empleados. Y se mostraba inconformista también a seguir y secundar lo predeterminado por el mero hecho de que “siempre y en todo momento se había hecho de esta forma”. Sobre esto, deseo rememorar la “bocanada de aire fresco” que supuso su ascenso como Perfecto de Teólogos de Dos Hermanas, a finales de los sesenta. Entonces, sin parar de ser exigente en lo esencial, supo, en sintonía con el espíritu Vaticano II, abrir horizontes de libertad, que favorecieron –y bastante– el desarrollo personal y también integral de los alumnos y el desarrollo en ellos de un necesario y positivo sentido crítico. El 30 de enero conmemoramos el Día en todo el mundo de la no crueldad y la paz y en los institutos amigonianos han querido celebrarlo con distintas ocupaciones en las que participaron alumnos y instructores de todos los niveles académicos.
Lea mas sobre horario de misas aqui.