María, un «modelo de fe y caridad»

El misterio pascual todavía da vida

marialis cultus encyclical

Considere el declive moral de nuestro tiempo, con la legalización del aborto y los llamados matrimonios del mismo sexo, o la depravación moral involucrada con la licencia sexual de nuestro tiempo a través de la anticoncepción y la pornografía. Así como León XIII confió en la intercesión de María para su tiempo, ¿cuánto más necesitamos las oraciones de María en el tercer milenio? Necesitamos sus oraciones por la conversión de nuestros corazones para que podamos apartarnos de los pecados que plagan nuestras vidas. En el rosario le pedimos a María que ore por nosotros los pecadores, que somos tú y yo, y el mundo entero. En la memoria reciente, la Iglesia ha sido bendecida con papas marianos.

Pidió que oren por 15 intenciones distintas, incluyendo el fin de la pandemia del coronavirus y todos los que han muerto a causa del virus, y el fin del aborto y la eutanasia y los ataques contra la vida, así como por la paz, la justicia y el fin de la discriminación por motivos de raza. Como se mencionó anteriormente, el Papa León XIII pidió el rezo del rosario en las parroquias, especialmente durante el mes de octubre, pero también recomendó su recitación en todos los días festivos marianos. Quizás en nuestros tiempos esto deba reintroducirse como una forma de reclamar el domingo como un día dedicado al Señor. Quizás hoy deba surgir un nuevo movimiento para recuperar estas sugerencias del Papa León XIII. Una y otra vez León XIII escribió sobre el error de su época y la necesidad de rezar el rosario.

Este doble propósito de la nueva fiesta – promover una mayor apreciación de la piedad mariana y de la Iglesia como Madre – puede entenderse mejor si damos un paso atrás y miramos la historia de la devoción mariana desde el Vaticano II. Con esta frase se pretende designar aquellas «expresiones públicas o privadas de devoción cristiana que, si bien no forman oraciones a la virgen maria parte de la liturgia, están en armonía con ella, respetando su espíritu, normas y modelo; además, en cierto modo, se inspiran en liturgia y debe llevar al pueblo cristiano a ella «. Los ejercicios de piedad o devoción «siempre se refieren a la revelación divina pública y al trasfondo eclesial». Finalmente, la Congregación puede recomendar la canonización.

marialis cultus encyclical

Deben encontrarse en cada familia cristiana los diversos aspectos de toda la Iglesia? En otras palabras, deberíamos poder aplicar a la familia los atributos generales de la Iglesia. La familia es una comunidad de seguidores de Jesucristo, todos ellos buscando caminar en las huellas de Jesús en el camino a su cruz y resurrección.

Directorio de páginas católicas

marialis cultus encyclical

Cuando el Papa canoniza a una persona, declara que la persona puede ser considerada un modelo de virtud cristiana y puede ser honrada en el culto público de la iglesia universal. oraciones a la virgen maria Después de la canonización, la persona que fue nombrada Beato adquiere el título de Santo. El Concilio Vaticano II describió a la familia como la iglesia doméstica.

Muchos de los sacerdotes y religiosos que me ayudaron a entrar en la Iglesia parecían compartir mi ambivalencia hacia María en ese momento, así que dejé a Nuestra Señora a un lado. No obstante, mientras recorría la sección católica de la biblioteca de la universidad, seguí leyendo sobre María y devociones como el escapulario y el rosario, que parecían haber jugado un papel tan importante en la vida de los santos.

San José en la vida de Cristo y de la Iglesia: exhortación apostólica

marialis cultus encyclical

Pablo VI fue el autor de la Carta Magna de Mariología en su exhortación apostólica Marialis Cultus. El mantra de Juan Pablo II era Totus Tuus, Totally Your Mary, y le dio a la Iglesia los cinco misterios luminosos en su Carta Apostólica Rosarium Virginis Mariae. El Papa Benedicto también expresó su devoción a María de diversas maneras. Y, por supuesto, el Papa Francisco es un devoto de María, Desatadora de Nudos, y ora regularmente en Santa María la Mayor frente a la Virgen por viajes seguros, dando un maravilloso ejemplo de piedad mariana. Los papas en las últimas décadas han guiado un renacimiento de la piedad mariana, cada uno de una manera particular que indica cuánto el rostro de María es uno con todo el tejido de la vida de la Iglesia.

Es fácil simplificar demasiado las ricas enseñanzas de los papas recientes en cuanto al importante lugar de María en la Iglesia, pero cada uno, a su manera, se ha preparado para la institución de este nuevo memorial mariano. Recuerdo muy bien este período, ya que Marialis Cultus se publicó en 1974, el mismo año en que me hice católico.

  • Al examinar los textos del Misal revisado, vemos cómo los grandes temas marianos del libro de oraciones romano han sido aceptados en perfecta continuidad doctrinal con el pasado.
  • También vemos cómo otros temas, en cierto sentido nuevos, se han introducido en igualmente perfecta armonía con los desarrollos teológicos de la actualidad.
  • Así, por ejemplo, tenemos los temas de la Inmaculada Concepción y la plenitud de gracia de María, la maternidad divina, la virginidad inmaculada y fecunda, el Templo del Espíritu Santo, la cooperación de María en la obra de su Hijo, su santidad ejemplar, su intercesión misericordiosa.
  • , Asunción al cielo, Reinado maternal y muchos otros temas.

A menudo, en nuestra cultura posmoderna, idealizamos las épocas anteriores y cuánto mejor eran. Piense, si León XIII estaba escribiendo sobre los errores y el espíritu maligno de su tiempo, cuánto más necesitamos el rosario en nuestra época.