evangelio del dia de hoy padre carlos yepes
Cantamos y nos divertimos hasta el día de hoy de apagar las luces y retirarnos a reposar. Por la tarde realizamos una ruta turística por el centro de la ciudad de Valencia, conocimos de primera mano la civilización de ésta zona, con sus fallas, falleras con su traje tradicional y peinado, música tradicional, con tambor y dulzaina en directo, bailes populares, gastronomía y la muixeranga.
Antonio Amo cuyo funeral se ofició el viernes pasado y fue encabezado por el Sr. Provincial y un buen número de curas, religiosos y leales.
El Colegio Fundación Caldeiro De La Capital Española Clausura El 28 De Marzo Su Primer Centenario
Vivía solo en un departamento sencillo, en el segundo piso del edificio de la Curia, a la vera de la Catedral, y fue un enérgico defensor de los argentinos a lo largo de la crisis económica y popular que en el año 2001 derivó en la renuncia de Fernando de la Rúa. Se conoce que suele cuidar en lo personal a sacerdotes jubilados y enfermos de la diócesis de Buenos Aires e inclusive ha pasado noches enteras ofertando asistencia en los centros de salud de su localidad. Descubrió el llamado a la vida religiosa y a los 20 años de edad ingresó a la Compañía de Jesús. Estudió humanidades en Chile, y en 1960, de regreso a Buenos Aires, consiguió la licenciatura en Filosofía en el Instituto Máximo San José, en la ciudad de San Miguel. Entre 1964 y 1965 fue profesor de Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe, y en 1966 dictó iguales materias en el Instituto del Salvador de Buenos Aires. De 1967 a 1970 cursó Teología en el Instituto Máximo de San Miguel, cuya licenciatura consiguió.
Lea mas sobre evangelio del dia de hoy aqui.
Apuntó, además de esto, las razones que motivaron el estudio y la elaboración de la biografía, tal como la composición del archivo. Cándido y relató numerosos acontecimientos y anécdotas relacionadas con su vida. Como preparación del IX Capítulo Provincial, que va a tener sitio el próximo mes de julio, los religiosos de la Provincia se han dado cita en Burgos y Torrent para formar parte en el Foro de discusión de misión fraterna en la vida consagrada. Se trata del segundo foro precapitular, tras el que sucedió el pasado 5 de marzo, en torno a la Misión Compartida, con la participación de religiosos y laicos de la Provincia. El Directivo del Colegio Luis Amigó, José Manuel Durá Cervera, felicitó a todos y cada uno de los participantes por haber puesto en práctica y demostrado los valores amigonianos y deseó que les quedaran los mejores recuerdos de su paso por Pamplona y los conservaran en el corazón.
evangelio del dia de hoy padre carlos yepes
Lea mas sobre colegios y guarderias aqui.
Confundidos con enfermos sin serlo, contemplando como gran parte de las ayudas que deberían corresponderles van destinadas a subvenir necesidades de otros colectivos, de modo primordial enfermos y jubilados. Nos referimos a los discapacitados que, no obstante, están obligados a cumplir un destino sin el cual la muerte dejaría de tener sentido, ni como tránsito, ni como reposo. Conceptos tales que el libre albedrío o el Juicio Universal se diluyen. La resurrección de la carne sería un contrasentido por el hecho de que significaría repetir el fracaso. Indudablemente la fantasía suple en el minusválido muchas deficiencias; tal vez esté aquí la clave de la prodigiosa memoria que llegan a desarrollar algunos oligofrénicos. Pero, aunque no fuese de esta manera, mi impresión es la de que hay que respetarla; sin duda, todavía no está la sociedad suficientemente madura para ayudar a los discapacitados a efectuarse personalísticamente. Dejémosles, por lo menos, el derecho a soñar y preparémonos, entre tanto, para estar pronto en condiciones de, por lo menos, no enseñar óbices a su evolución.
- Mucho más allá, o mucho más acá, de la compasión, importan la lucha de un niño discapacitado por superar o el triunfo logrado por seres semejantes a como fueron Homero, Beethoven, Helen Keller o Goya, que utilizaron su limitación como estímulo, no como freno.
Reflexionar sobre el rol y labor del superior local como animador de la comunidad. En 1992, pasó a ser parte de la Provincia Buen Pastor, donde ha sido asesor y secretario y ecónomo provincial. Andrés fue superior del Centro Preparatorio de Menores de San Cristóbal (República Dominicana) y del Centro Infantil Hainamosa de Santurrón Domingo (República Dominicana), superior y directivo del Hogar Zacarías Guerra de Managua y superior del Hogar Luis Amigó de Zapote-San José . Su funeral sucedió el 14 de noviembre en la Parroquia San Nicolás de Bari de su pueblo natal, sitio donde había sido bautizado 59 años atrás, donde creció en la fe y en el amor a Jesucristo y donde encabezó su primera misa hace 32 años. El 20 de noviembre se festeja el Día Internacional de los Derechos de la Infancia puesto que fue en esta fecha cuando la Asamblea General de ONU aprobó la Convención de los Derechos del Niño. Atrás quedaban varios años de diálogo y trabajo para consensuar entre Estados y sociedad civil los 54 artículos de los que se compone la Declaración. Esta alegría que nace de sentirse tocado, amado y compadecido por Dios es «infecciosa, no puede quedarse encerrada en nosotros mismos», concluyó el obispo de Solsona, quien no solo compartió esta catequesis con los jóvenes amigonianos, sino también les acompañó a lo largo de la reflexión posterior y en la comida.
Vicente Durá, coordinador del programa Artes de Escuelas Católicas de Madrid, agradeciendo al Colegio Santa Rita que haya iniciado este camino que solo ciertos institutos de La capital española han escogido, integrándolo en el currículo ordinario pese a la incidencia educativa que sin duda tiene. Las próximas páginas narran las vivencias de cada uno de los viejos estudiantes, que quisieron dejar reflejadas las mismas en esta obra. Vienen organizados por el alias o por de qué forma se les conocía en su tiempo de estudiante. También han escrito ciertas esposas y compañeras, que cuentan cómo les ha afectado a ellas que sus esposos y compañeros hubieran estudiado en este instituto. Ellas asimismo forman un pilar muy importante de nuestra gran familia.
Lea mas sobre equinoccio de primavera aqui.